top of page
Buscar

El objetivo de tus Redes Sociales

  • insightpachuca
  • 22 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Últimamente nos hemos dado cuenta de que el hecho de tener una empresa sugiere crear las diversos perfiles en redes sociales para dicha empresa, lo cual esta bien, muy bien de hecho. Lo que no esta bien es el uso que les dan o dejan de darle.

Nos dimos a la tarea de analizar algunos perfiles, y nos dimos cuenta de que la mayoría no están optimizadas, es decir; La mayoría no tiene toda la información en forma, tienen deficiencias tales como imágenes con mala calidad, poco contenido creado por ellos mismos, además, notamos que no contestan con frecuencia los comentarios que les envían, comparten contenido muy rara vez, lo cual demuestra que han sido abandonadas o simplemente nos les brindan la atención debida, lo que al cliente significa precisamente eso, que la empresa tal vez ya no existe o simplemente no son profesionales.


Esto en lugar de ayudar a una compañía la destruye poco a poco, pues por si no lo saben, el consumidor actual toma muy en cuenta la información de redes sociales para realizar compras, pues además de la información que la misma empresa emite también se encuentran comentarios y/o recomendaciones de clientes que ya han comprado en ese negocio y créanos, se toman muy en cuenta.


Recomendaciones


Lo primero que debe hacerse es optimizar toda la información de la página referente a tu empresa, dirección, teléfono, etc.


Después debe de compartirse contenido relevante al giro de la empresa, de ser posible generado por la misma empresa o un tercero, recuerda que ya existen agencias que pueden crear el contenido por ti a precios muy accesibles. Tampoco es que necesites compartir contenido diario pero si de forma periódica.


Es importante también analizar la forma en como trabaja la competencia, busca a la que tenga un mejor posicionamiento o engagement (Interacción con sus seguidores) y busca igualar o mejorar sus estrategias, tendrás mejores beneficios.


Lo más importante, debes estar atento a los comentarios, mensajes y demás acciones de tu clientes a tus perfiles, recuerda, las redes sociales son en gran medida para eso, son un medio de contacto.


Lo que tal vez no sabes.


Tus redes sociales pueden ser tu mejor canal de ventas. Yo en lo particular eh tenido la oportunidad de trabajar con empresas que generan todo su sistema de ventas en Internet, en serio, desde la publicidad, la gestión de venta, ventas y hasta el cobro mismo, y solo con redes sociales, sin la necesidad de paginas web. ¿Increíble, no?


Pero pensaras... "Seguro es muy caro", "seguramente no esta a mi alcance", "no se como hacerlo", etc, etc. Te tengo una noticia, implementar estas practicas es relativamente barato, tanto que lagunas empresas han prescindido de personal de ventas, así de efectivo es.


Si estas buscando como implementar estas practicas a tu negocio comunícate con nosotros, seguro podemos ayudarte y lo mejor de todo; con costos super accesibles y con un retorno de inversión garantizado.


 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page